Que el test de pretemporada se adivinaba concurrido, era algo que entraba en las previsiones. Que tanto los boxes como el público abarrotasen el circuito fue más de lo que podíamos esperar. El buen tiempo, el reestreno de las instalaciones después de más de dos meses de obras y la afluencia de pilotos venidos de casi todo el noroeste de la península supusieron un efecto llamada que tuvo como consecuencia uno de los mejores días que hemos pasado desde que la VF Challenge Moto Race vió la luz.
Deportivamente, muchas son las conclusiones sacadas de esta jornada. La primera, que vuelven a las parrillas de la velocidad gallega las motos clásicas y las pitmotard. Estas últimas, con David Oroza a la cabeza, han mostrado su compromiso y ganas de estar presentes este año con una inscripción de más de 15 pilotos en la jornada de ayer.
Minivelocidad crece también gracias a la presencia de pilotos venidos de Portugal, Asturias y Castilla y León. Se crea definitivamente la categoría de 85cc y se consolida la de miniGP 110.
GP Sport llena parrilla este 2019 con casi 20 motos y se convierte en la categoría de referencia de los niños salidos de minivelocidad, que ven por fin una posibilidad de evolucionar sin tener que y salir de Galicia cada fin de semana para subir un escalón en su carrera deportiva. La categoría que se creó de la nada hace 4 años, es a día de hoy una de las que más interés tiene entre aficionados y pilotos. Ayer dos pilotos que han ido de la mano en minivelocidad, dejaron ver entre quién se venderá el pescado este año. Alex Sanmartín y Marco Díaz, rodaron con apenas una décima de diferencia, seguidos de dos veteranos que repiten: Juan Torres y Jose Pajares, y con la incógnita de dónde estará un Marcos Baqueiro al que ayer le fallaba la moto.
Entre los más pequeños, crece la cantera de los cachorros, categoría creada para los entrenamientos de los sábados destinada a niños sin edad de competición (menores de 6 años). Se trata de introducir a los más pequeños en el ambiente de las carreras, haciéndolos partícipes de todo el engranaje del evento a pesar de no tener edad competitiva.
Pero si hay una categoría que despega esa es Supermoto. La creación de una nueva subcategoría para pilotos sin experiencia en competición y motos de cierta antigüedad sin dispositivos de ayuda al pilotaje, ha animado la participación y ha puesto sobre la palestra un nuevo escenario en esta modalidad. Al mismo tiempo, la celebración del Campeonato de España de Supermoto en junio y el Campeonato de Europa de Supermoto en Agosto, han despertado el interés de pilotos de dentro y fuera de la comunidad.
Sin duda, la lectura que hacemos del día de ayer es muy positiva, no sólo porque fue una gran jornada de motociclismo donde los motores rugieron para hacer las delicias de todos los aficionados, si no porque de las reuniones salieron aportaciones hechas por pilotos y equipos que han enriquecido los reglamentos y ayudado a mejorarlos de cara a 2019. La próxima parada será dentro de 15 días en el circuito de As Pontes de García Rodríguez el fin de semana del 9 y 10 de marzo.